¿Qué tienes que hacer si tu campaña de Display no despega? Esa preguntan nos la han formulado distintos usuarios de campañas de la Red de Display de Google Adwords que finalmente, dada nuestra condición de agencia SEM en Valencia, se han convertido en clientes 😉 Y como es cada vez más frecuente, en nuestro afán de ser una especie de servicio público, hemos decidido escribir este post para que todos sepáis qué pasos tomar si vuestras campañas de Display no acaban de arrancar y obtener los objetivos perseguidos. Si estáis en esta tesitura, venga, a seguir leyendo.
PASOS BÁSICOS PARA OPTIMIZAR LAS CAMPAÑAS DE DISPLAY
El principal problema que pueden sufrir las campañas de Display en sus inicios se basa en la falta de impresiones. Para solucionar este problema inicial, es necesario seguir unos pasos básicos que ayudarán a identificar el posible conflicto y darán la solución para resolverlo. Como siempre decimos, se trata de cumplir los objetivos online que nos hemos marcado para la campaña. Y cuando en un primer momento, detectamos que no lo estamos consiguiendo, es el momento de seguir esta serie de pasos básicos:
- Aseguraos de que la campaña, grupo de anuncios o anuncios estén activos. Parece una obviedad, pero es necesario comprobar que los anuncios se han activado sin problemas.
- Comprobad que se hayan aprobado los anuncios. Los anuncios que estén pendientes de aprobación o que se hayan rechazado no se publicarán en la Red de Display de Google.
- Vigilad que se haya clasificado vuestro anuncio como «Apto para menores». La mayoría de los sitios de la Red de Display de Google solo acepta anuncios aptos para menores.
- Si usáis las ubicaciones gestionadas, comprobad que las ubicaciones a las que orientáis vuestros anuncios acepten anuncios de display de los tamaños que tengan en vuestra campaña.
- Finalmente, comprobad que la oferta sea lo bastante elevada para que se publiquen los anuncios.
En este último paso que subrayamos para ayudar a que las campañas de Display despeguen, es vital saber que una oferta muy baja impedirá que se muestre el anuncio. Por lo tanto, no debéis olvidar que para que se muestren vuestros anuncios, la oferta debe ser mayor que la combinación de todos los anuncios de texto que se habían mostrado en ese bloque de anuncios. Os recomendamos que subáis las ofertas si vuestra intención es que vuestros anuncios de display ganen más subastas.
Por otra parte, si os preocupa más el retorno de la inversión publicitaria, o el volumen total de clics o de conversiones que el tráfico general que reciben los anuncios, el paso más importante para garantizar un buen rendimiento de la campaña es comprobar que los anuncios sean relevantes con respecto al inventario que los orienta. En este sentido, también os recomendamos modificar la estructura de vuestra campaña para incluir grupos de anuncios temáticos.
Agencia partner de Google en Valencia
En definitiva, una vez que la campaña está activa, es importante revisar el rendimiento de forma habitual. Pero también debemos cerciorarnos de que no existan problemas iniciales que impidan el funcionamiento normal de los anuncios. En el próximo post os contaremos cómo organizar las revisiones de las campañas de Display en Google Adwords. Mientras preparamos este post, os agradeceremos que comentéis el post y nos contéis vuestras experiencias con las campañas de Display. Y como siempre os decimos también, el equipo de Neurona Digital estamos siempre dispuestos a resolver las dudas que os puedan surgir. Aprovechad el momento porque nos estamos preparando para ser agencia partner de Google en Valencia 😉
[mk_custom_box bg_color=»#f6f6f6″ bg_position=»left top» bg_repeat=»repeat» bg_stretch=»false» padding_vertical=»30″ padding_horizental=»10″ margin_bottom=»10″ min_height=»100″][vc_row][vc_column width=»1/2″][mc4wp_form id=»7333″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][/vc_column][/vc_row][/mk_custom_box]